![]() |
Celebración del triplete conseguido por el FC Barcelona en el Camp Nou. |
Tras lograr este sábado su quinta Champions League en Berlín ante la Juventus por 2-1 y, unido a Liga y Copa, el triplete por segunda vez en su historia (primer club que lo hace), en Can Barça no cabe más euforia. Y eso que hubo algún que otro bajón durante la temporada. Aquí pongo mis notas (@ManuLC_99) a la temporada 2014-2015 del Fútbol Club Barcelona.
Claudio Bravo: 8. Llegó cuestionado de la Real Sociedad. Y la cantada ante el Nápoles en pretemporada no ayudó. Pero su experiencia y la bajada de peso le hicieron hacerse con el puesto en Liga y el Trofeo Zamora (19 goles encajados), salvando muchos puntos.
Ter Stegen: 8. Llegó como gran favorito para ser el portero de Liga, pero una lesión le privó de ello. Aún así, en Champions y Copa ha dado muestra de su gran valía. Portero de futuro, y ese juego de pies mejor que el de algún centrocampista de La Liga le ayudará.
Jordi Masip: 6. Un partido de Copa (contra el Huesca en Barcelona) y el último de Liga ante el Deportivo, en los cuales recibió 3 goles en los que nada pudo hace, son su bagaje. De sobra se conoce que a Masip no le falta calidad, pero con Bravo y MATS tendrá pocas oportunidades. Este verano saldrá cedido o traspasado.
Dani Alves: 7. Su rendimiento ha ido al alza y ha acabado la temporada a un gran nivel. Las salidas de tono fuera del verde han podido pesarle demasiado. Con la llegada de Aleix Vidal puede hacerse prescindible. Su futuro tiene poco color blaugrana.
Martín Montoya: 6. 12 partidos ha jugado, pocos para el que debía ser el heredero de Alves. Su rendimiento aún no convence y podría buscársele una salida, que Martín no vería con malos ojos.
Douglas: 6. Llegó al final del mercado y él y Zubizarreta fueron muy cuestionados, debido a que nadie le conocía (y casi nadie le conoce aún). Ha contado muy poco para Luis Enrique. El partido en Málaga de Liga fue el primer pinchazo del Barça y su primera titularidad. A parte de ello, unos minutos en los dos partidos de Copa ante el Huesca, y ante el Elche, en el que dio una asistencia.
![]() |
Gerard Piqué volvió a recuperar el nivel de años atrás y fue un baluarte en la zaga culé. |
Gerard Piqué: 8. Al comienzo de temporada se hablaba más de los temas extradeportivos del central que de lo que hacía en el campo. Hasta que se hartó. Se dio cuenta de su error y volvió a ser el Piqué de antes. Recuperó la titularidad a base de partidazos y se convirtió en crucial para lograr el triplete.
Javier Mascherano: 8. Otro temporadón del Jefecito. De principio a fin rayando a un máximo nivel en una zona que no es la suya. Aunque este año ha jugado algunos partidos de mediocentro. Pero ya nadie lo saca de la zaga.
Jérémy Mathieu: 7. Los 20 millones que se pagaron por él fueron una gran losa. Hasta que abrió el camino hacia la victoria ante el Madrid y dio los tres puntos en Vigo. Correcta primera temporada del francés, que este año sí fue convocado con la absoluta. Un gran premio.
Marc Bartra: 7. Menos partidos esta temporada, pero más madurez. Cuando ha jugado, ha cumplido y con creces. Él es el futuro del centro de la defensa culé. Recuerda a Puyol. Ojalá llegue a ser lo que el Capitán fue.
Thomas Vermaelen: N/D. “No dudamos de la respuesta física de Thomas Vermaelen”. Zubi en su presentación. El belga llegó lesionado, y se lesionó más. La mala suerte se ha cebado con él y solo pudo jugar unos 60 minutos ante el Deportivo. Cumplió, se le vio seguro. La 15-16 debe ser su temporada de consolidación.
Jordi Alba: 8. No para de correr. Su seña de identidad es la velocidad y la lleva por todos los campos de España y Europa. Otra gran temporada del lateral, imprescindible ya en el once azulgrana.
Adriano: 6. Esta temporada su participación ha bajado en picado, a pesar de su polivalencia y de que siempre ofrece su máximo. Este verano se vaticina su salida.
Sergio Busquets: 8. “El Pulpo de Badía” tampoco comenzó muy bien la campaña, pero tras Anoeta su rendimiento fue aumentando hasta volver a recuperar el nivel habitual en él. Sigue siendo vital en el esquema del Barça.
Sergi Samper: 6. Tres encuentros en Copa, uno en Champions League. Si nada ni nadie lo evita será el relevo generacional de Busquets. Podría subir al primer equipo en la 15-16 después del descenso del Barça B a la tercera categoría española.
Sergi Roberto: 6. Su rendimiento empezó a mejorar cuando Luis Enrique lo puso en la posición de Busquets. Aún así, ha vuelto a tener muy poca presencia y podría ser cedido o traspasado incluso.
Rafinha Alcántara: 6. Luis Enrique lo conoce muy bien de Vigo y ha contado con mucha confianza. Temporada correcta, pero se espera más del segundo hijo de Mazinho, la versión que ofreció en el Celta es posible.
Iván Rakitic: 8. El croata ha sacrificado la posición que ocupaba en Sevilla, más creativa, por una de más trabajador en el Barça. Y ha cumplido. Vaya si ha cumplido. Su gol en la Final de Champions es el mejor premio que podía tener. Fijo en el once.
Andrés Iniesta: 7. “El Mago de Fuentealbilla” no encontró su mejor versión hasta el partido de vuelta de cuartos de final de Champions ante el PSG. Aquel jugadón marcó el cambio, que finalizó con el MVP a mejor jugador de la Final de la Champions. Imprescindible.
![]() |
Xavi Hernández ya se encuentra en Qatar vinculado al Al-Sadd y a la academia Aspire la cual le puede formar para un futuro próximo. |
Xavi Hernández: 9. Relegado a la suplencia ha ofrecido una buena cara. Normal, es Xavi. Saliendo desde el banquillo se le ha visto más fresco y ha controlado más los partidos con el balón, como a él le gusta. Ahora, unos años a Qatar y en poco tiempo estará de vuelta a Can Barça. ¿Como entrenador?
Sandro Ramírez: 6. Con la sanción a Luis Suárez contó con bastantes minutos. Y en Villarreal dio la victoria. Tiene movimientos de delantero actual. Como Samper, ascenderá al primer equipo, pero con casi toda seguridad se le buscará una cesión. En Inglaterra hay varios equipos interesados en él.
Munir El Haddadi: 6. Su temporada ha sido una montaña rusa. Con la sanción a Suárez empezó fortísimo. Marcó en el debut en Liga en la primera jornada en Elche. Incluso Del Bosque le hizo debutar para que no fuera con Marruecos. Pero no volvería a marcar. Volvió Suárez y Munir volvió al B. Triplete y descenso. Subirá al primer equipo, pero podría irse cedido. Ajax, el más interesado.
Pedro Rodríguez: 7. Trabajo, trabajo y trabajo. Esa es la consigna del canario. La temporada en la que menos ha contado, y con diferencia. Nadie olvidará el gol de chilena ante la Real que aseguró la Liga. Ha renovado y aceptado ser suplente de la MSN.
![]() |
Posiblemente el mejor tridente ofensivo actualmente en el Mundo y comandado por un renacido Lionel Messi, celebrando la Champions League en el césped del Olympiastadion de Berlín. |
Luis Suárez: 9. Su fichaje creó mucha polémica. Decían que estaba gordo. Y en su debut en el Bernabéu va y da una asistencia. El gol le entraría más tarde. Y cuando sí le entró, ya no paró. 25 goles y 20 asistencias son sus números en las 3 competiciones. Muy buena temporada para ser la primera.
Neymar Jr: 9. La temporada de su consolidación. Aprende y asciende con Messi. 39 goles y 7 asistencias esta temporada, superando con creces la 13-14 (15 goles y 13 asistencias). Y tiene 23 años...
Lionel Messi: 10. Anoeta fue el punto de inflexión. Se echó el equipo a su espalda y nadie le pudo parar. Su compromiso ha sido evidente y tiene a tiro su quinto Balón de Oro. 58 goles y 27 asistencias. Una animalada. Haciendo historia.
Luis Enrique: 8. El equipo comenzó ofreciendo dudas, pero como para casi toda la plantilla, Anoeta fue el lugar donde todo cambio. El juego mejoró y llegaron la Liga, la Copa y la Champions League. Su continuidad, en el aire. Él mismo se encarga de que este allí.
Josep María Bartomeu: 5. La gestión en verano fue buena. Eso dicen las vitrinas a día de hoy. Pero siempre ha estado en el ojo del huracán. Zubizarreta, Luis Enrique, la supuesta charla con Messi... Y sobre todo la imputación. En julio se enfrentará a elecciones. Su gran baza, el triplete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario