LO ÚLTIMO EN THE BROKERS 777

Lo Último

TRADUCTOR

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

martes, 9 de junio de 2015

LA JUVENTUD, MOTIVO PARA SONREÍR DE NUEVO EN BRASIL


Pelé, Zico, Roberto Carlos, Ronaldo, Ronaldinho, Romario, Rivaldo, Garrincha, Cafú, Kaka, Neymar… y muchos otros fantásticos jugadores que dejo sin mencionar. En sus pies épocas de dominación mundial, de ganar partidos de fútbol con una sonrisa y mentalidad ofensiva. ¿Quien no ha salido a la calle a jugar con los colegas y ha tratado de imitar los bombazos de Roberto Carlos, las bicicletas de Robinho, los “dribblings” increibles de Ronaldinho y las definiciones mágicas de gol de Ronaldo?



Por desgracia, en los últimos años hemos visto una Brasil irreconocible, demasiado defensiva, sin alegría (más allá de los destellos de Neymar). Fuera del Mundial de Sudáfrica en cuartos de final frente a Holanda, la caída en cuartos también frente a Paraguay en la Copa América 2011, un triunfo en la Copa Confederaciones de 2013 sin demasiado brillo, y el golpe final en la Copa Mundial disputada en Brasil, cayendo por 7-1 frente a la campeona Alemania en semifinales. Punto final para un ciclo, inicio de una recuperación.

Llantos de la canarinha en la humillación sufrida en su país contra Alemania.

Es pronto para asegurarlo pero las últimas convocatorias de la selección absoluta y los jugadores que están apareciendo tanto en el Brasileirao y en las selecciones inferiores de Brasil, muestran un estilo más cercano a los jugadores “top” de la selección canarinha. Tenemos que admitir que este deporte ha pasado por varias épocas, tanto muy ofensivas como excesivamente amarrateguis, pero actualmente es un fútbol neutro -por llamarlo de alguna manera- en el que una idea de juego bien impuesta puede triunfar en cualquier momento, como estamos viendo en el Mundial sub-20 de Nueva Zelanda, con una selección Brasileña muy ofensiva.

Dejando atrás la opinión del conjunto, quiero hablar sobre los jugadores, que es lo que realmente me gusta hacer. En las últimas convocatorias y durante la temporada estamos viendo a jugadores como Neymar, ídolo sin duda de Brasil y una de las claves del FC Barcelona; Philippe Coutinho, siendo sin duda uno de los mejores jugadores de la Premier League y el más valorado este año en el Liverpool; Roberto Firmino, recientemente convocado para la absoluta y desde hace varias temporadas levantando pasiones en el Hoffenheim alemán; Robinho, Everton Ribeiro, Willian, Oscar, Marcelo, etc. que vuelven a mostrar esa esencia de fútbol alegre y de ganar disfrutando.



Y ya que estamos en tiempo de la Copa Mundial sub-20 de Nueva Zelanda, os quiero mostrar dos talentos que me han gustado especialmente en sus últimas actuaciones y por lo que he visto en sus clubes:



Gabriel Fernando de Jesus, conocido como Gabriel Jesus, juega en Palmeiras y nació el 3 de abril de 1997 (18 años). De primeras dice mucho que un joven de 18 años esté un Mundial sub-20 y que además lleve el “10” y sea titular indiscutible, focalizando gran parte del juego y con mucha presencia en el área rival. Si tenemos que fijarle una posición seria medio centro ofensivo, pero solo con verle un partido ya te das cuenta que es un jugador muy completo, de medio campo hacia arriba le podemos encontrar en todas las posiciones, caído a bandas, en la punta o de enganche con los delanteros. Jugador muy rápido, con buen toque de balón y mucha magia en sus botas (el video lo deja claro, pero la acción del 0:35 es sensacional). Mucho futuro por delante para este joven que no tardará en sonar para los grandes clubes de Europa.



Andreas Pereira, nació el 1 de enero de 1996 (19 años), tiene la doble nacionalidad, belga y brasileña, ya que nació en Duffel, Bélgica. Su padre es el ex-futbolista Marcos Pereira, y aunque estuvo en las inferiores sub-17 y 18 de Bélgica Andreas decidió comenzar a representar a Brasil. Ya ha debutado con el primer equipo del Manchester United, aunque esta temporada ha jugado en el equipo sub-21 la mayor parte del tiempo. Jugador hábil, conducción de balón muy buena, veloz y capacidad para encontrar al compañero. Disparo peligroso a larga distancia como queda demostrado en el vídeo, y algo que, a pesar de ser un simple detalle dice lo completo que es Andreas, su conducción es con la pierna derecha, pero el córner lo lanza con la pierna izquierda para realizar un centro con la trayectoria hacia dentro, que además acaba en gol. Medio campista ofensivo, en ocasiones caído a banda izquierda. Veremos si consigue más protagonismo en el United o con alguna cesión la próxima temporada.

Se que hay jugadores que también podría comentar como Boschilla, Malcom, Danilo… pero prefería centrarme en estos dos hoy.


No hay comentarios:

Publicar un comentario